San Valentín

La innovación es clave; un club que no evoluciona pierde relevancia.

Chaparral Golf Club sigue consolidándose como uno de los clubes más innovadores y dinámicos de la Costa del Sol. Bajo la dirección de nuestro Director, Domingo Gavira, el club ha desarrollado un ambicioso plan de renovación centrado en mejorar la experiencia del jugador, diversificar los servicios y posicionarse como un referente en gestión moderna.

Con motivo de la IAGTO European Conference 2025, nuestro Director Domingo Gavira compartió en una reciente entrevista los detalles de estas iniciativas y su visión estratégica para el futuro del club.

¿Cuál es tu visión general de lo que debe ser hoy en día un club de golf competitivo y bien gestionado?

Un club de golf competitivo y bien gestionado hoy debe combinar excelencia deportiva, eficiencia operativa y una experiencia de alto nivel para socios y visitantes.
Esto implica tener un campo en óptimas condiciones, tener una gran academia para formar a futuros jugadores, contar con una gestión profesional apoyada en tecnología y sostenibilidad, y ofrecer servicios complementarios que refuercen el sentido de comunidad y pertenencia.
En esencia, ya no se trata solo de jugar golf, sino de vivir una experiencia completa y moderna, con visión de futuro.

En un entorno tan competitivo como la Costa del Sol, ¿cómo definís vuestra propuesta de valor y en qué aspectos buscáis diferenciaros?

Nos diferenciamos ofreciendo una experiencia que va más allá del golf: un campo siempre en perfectas condiciones, un servicio atento y cercano, y un entorno que combina deporte, bienestar y calidad de vida. Apostamos por una gestión moderna, orientada al detalle, que cuida tanto al jugador exigente como al socio que busca disfrutar de un estilo de vida exclusivo y relajado.

Además, trabajamos con una visión sostenible y responsable, adaptándonos a las nuevas demandas del golfista actual y del turismo premium. En resumen, no competimos solo por precio o ubicación, sino por la excelencia constante y una experiencia difícil de replicar.

¿Qué importancia tiene la innovación en vuestra hoja de ruta y cómo decidís qué áreas mejorar o transformar dentro del club?

La innovación es clave en nuestra hoja de ruta porque entendemos que un club que no evoluciona pierde relevancia. No se trata solo de incorporar tecnología, sino de mejorar continuamente la experiencia del socio, optimizar procesos y adaptarnos a nuevas tendencias.

Para decidir en qué centros de beneficio vamos a invertir, combinamos el análisis de datos (comportamiento de uso, satisfacción, rentabilidad) con la escucha activa de socios, empleados y del mercado. Así priorizamos iniciativas que aporten valor real, como mejoras en la digitalización de servicios, sostenibilidad del campo o diversificación de la oferta social y deportiva.

En definitiva, innovar para nosotros es una actitud constante hacia la mejora y la excelencia.

 También habéis apostado por una sala de entrenamiento funcional con tecnología puntera. ¿Qué aporta a nivel deportivo y formativo esta nueva instalación?

La sala de entrenamiento funcional con tecnología avanzada es una apuesta estratégica para elevar el rendimiento deportivo y la formación integral de nuestros jugadores.

Aporta una preparación más específica y mejora del swing mediante análisis biomecánicos y trabajo personalizado. Esta instalación permite integrar todo el entrenamiento técnico, algo fundamental tanto para jugadores amateurs como para profesionales o jóvenes en formación.

Además, refuerza nuestro compromiso con una visión moderna del golf, donde el rendimiento no depende solo del juego en el campo, sino de un enfoque global del deportista.

La creación del Clubmaker & Fitting Center ha generado gran interés. ¿Qué objetivos os habéis marcado con este espacio tan especializado? ¿Cómo se integran estos nuevos servicios en la experiencia general del jugador y qué impacto están teniendo hasta ahora?

El Clubmaker & Fitting Center nace con el objetivo de ofrecer un servicio altamente especializado que permita a cada jugador optimizar su equipo según su estilo, nivel y características físicas. Queremos posicionarnos como un referente en personalización y ajuste de material, algo cada vez más valorado tanto por amateurs como por profesionales. Es una forma de elevar el nivel de juego desde el detalle técnico.

Estos servicios se integran perfectamente en la experiencia global del jugador, aportando valor añadido antes, durante y después del juego. Combinado con nuestras áreas de entrenamiento y análisis, permite un enfoque 360º del rendimiento. El impacto hasta ahora ha sido muy positivo: los jugadores valoran la atención personalizada, la mejora inmediata en sensaciones y resultados, y el prestigio que da contar con un espacio de este nivel dentro del club.

Por último, ¿en qué áreas estás trabajando actualmente para seguir haciendo de Chaparral un club de referencia a nivel nacional e internacional?

Actualmente estamos enfocados en consolidar a Chaparral como un club de referencia a través de tres grandes áreas: mejora continua de instalaciones, innovación en servicios y proyección internacional.

Estamos invirtiendo en modernizar infraestructuras, ampliar zonas de entrenamiento y seguir elevando la calidad del campo. A nivel de servicios, apostamos por una experiencia cada vez más personalizada y digitalizada, manteniendo siempre la cercanía con el socio y el visitante.

En paralelo, trabajamos en alianzas estratégicas, promoción internacional y en posicionar a Chaparral como destino premium tanto para el golfista local como para el turismo deportivo de alto nivel.